Dará prioridad a los rubros que necesite el Ministerio de Alimentación. Se están tomando medidas junto a la Sundee para combatir la especulación.
El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria y presidente del Banco Agrícola de Venezuela (BAV), Yván Gil, informó que para combatir la escasez consecuencia del bachaqueo incentivarán la producción agropecuaria para aumentar la oferta de productos en el mercado.
Señaló que el BAV tiene un sistema de financiamiento del sector agropecuario que está «bien sólido» a través de la cartera agrícola obligatoria de la banca comercial.
En el primer semestre del año fueron entregados Bs 58 mil millones en créditos.
El BAV se encarga de atender a la banca social, que son los pequeños productores del país, los cuales «no son bancarizables» por no poder dar garantías.
Gil acota que el ente venía funcionando de manera tímida. «La cartera del Banco Agrícola es pequeña para el tamaño de la agricultura venezolana».
El Gobierno considera necesario la creación de un nuevo sistema donde el BAV sea más poderoso y le dé oportunidades de negocios más rentables para la sociedad en términos de producción.
«Vamos a crear programas de financiamiento para los pequeños, medianos y grandes sectores con capacidad de producir los rubros que necesite el país. Para eso tenemos los fondos necesarios», acotó.
Aprobaron Bs 2.400 millones adicionales para la Misión AgroVenezuela para ser «inyectados en la agricultura».
Destacó que todos los rubros que necesite el Ministerio de Alimentación serán prioridad del BAV.
Por otro lado, el Fondas se mantendrá como una institución que atenderá proyectos especiales de desarrollo y financiamiento para pequeños agricultores.
El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria destacó que la inflación en los alimentos tiene un «componente netamente especulativo» y los responsables son un grupo que tiene que ver con productos de consumo fresco.
«Todos los insumos que reciben los productores son con dolar subsidiado cuando la materia es importada y a las materias primas nacionales se les ha mantenido el precio. No hay razón económica para que haya una variación tan grande de precios como la que ha ocurrido. Son mafias que hacen variar el precio de manera artificial», dijo.
Gil resalta que desde ya se están tomando un conjunto de medidas junto a la Superintendencia de Precios para combatir la especulación y acabar con las «mafias» que atentan contra el pueblo.
Planes
- El BAV atenderá a la banca social y también a los pequeños productores que antes no eran incluidos.
- El Fondas se encargará de proyectos especiales de desarrollo y financiamiento
- Ya están conformando el equipo de inspectores que supervisará a los empleados del Ministerio de Alimentación